martes, 6 de noviembre de 2012

ANÁLISIS "LAS OCAS". POR ALBA IBETH ESPINEL


LAS OCAS
1-    TEMA IDEA PRINCIPAL: El robo del niño
2-    ARGUMENTO: Un par de padres viejos dejan a sus hijos solos en la casa, le hacen recomendaciones a la hija mayor que tan solo es una niña de cuidar a su hermano menor, pero la niña es muy desobediente, hace lo contrario saca a su hermano de la casa y por simple descuido las ocas que tienen una mala fama se roban a su hermano, ella parte en busca de su hermano menor pasando por unas pruebas hasta que al fin llega por él y se lo roba a las ocas.
3-    PERSONAJES: Principales: Las ocas y la niña. Secundarios: Los padres de la niña, el niño, el sartén y el manzanero.
4-    ASPECTO SOCIAL: Humildad, pobreza.
5-    ASPECTO PSICOLÓGICO: Una niña con resentimientos en los cuales refleja que no le daban mucho en su casa
6-    ASPECTO IDEOLÓGICO: Resentimiento social y económico de la niña teniendo una vida marginal junto con sus padres y hermano.
7-    TIEMPO: Cronológico: Un día, Histórico: Siglo XIX, Subjetivo: No hay tiempo subjetivo, Ambiental: No mencionan ningún aspecto climático, Gramatical: Pasado
8-    ESPACIO: En el campo y en el bosque
9-    ACCIÓN: Cuando la niña corría por el campo persiguiendo a las Ocas, las ocas se roban el niño

ANÁLISIS DE FORMA
1-    MEDIO DE COMUNICACIÓN: Prosa
2-    PROCEDIMIENTO: Descripción: Cuando detalla que el bosque es sombrío, Narración: Sí porque nos están contando la historia en tercera persona, Diálogo: Cuando habla con el sartén, con el erizo, con el rio y el manzano, Monólogo: No lo hay, Exposición: No lo hay.
3-    CLASE DE LENGUAJE: Literaria porque está relacionada al lenguaje del escritor y sus bases son muy técnicos
4-    RECURSOS EXPRESIVOS:  Semánticos: Morfológicos: Sintácticos: Fonéticos
5-     


No hay comentarios:

Publicar un comentario