lunes, 5 de noviembre de 2012

ANÁLISIS DE NIÑO MENDIGO POR CLARA BERNAL


  Análisis del Cuento El Niño Mendigo de   (Fedor Dostoievski) según el método de Propp

 l. Definición de alejamiento: Cuando algún niño mendigo duerme  algún tiempo en casa de un ayuda de camart de la corte. Donde hicieron cama en una sesta sin que el dueño de la casa se enterase.
ll. Definición prohibición:
lll. Definición de Transgresión: Cuando llegan a casa y no han traído dinero, hay la seguridad de ser golpeados.
lV. Definición Interrogatorio: Se da en el momento en que responde a las preguntas y habla sobre su hermana que no puede trabajar por que esta enferma.
V. Definición de  Información: Son numerosos los niños pobres que mendigan a quienes envían para implorar caridad a los transeúntes.
Vl. Definición de Engaño: El niño mendiga en la calle por que no tiene que comer y  su hermana esta enferma. Pero el sabe que no es así, porque con el  compra aguardiente.
Vll. Definición de Complicidad: Los ropavejeros  se alían para enviar a los niños a mendigar.
Vlll. Definición Fechoría: La sevicia de los ropavejeros para enviar a los niños  a mendigar y luego utilizar ese dinero para emborracharse.
Vlll-a Definición Carencia: La falta de amor y de una familia.
lX. Definición  mediación, momento de transición: Dan vueltas por la ciudad, buscan donde deslizarse para pasar la noche y no regresar a su casa.
X. Definición principio de la acción contraria: Antes de llegar a casa compra aguardiente con el dinero recolectado, toma aguardiente con los de la banda y se divierte con ellos.
Xl. Definición de partida: Los niños mendigos cansados de tantos malos tratos y de sus explotadores, se escapan y no vuelven más a las cuevas donde los maltrataban, prefieren sufrir el hambre y el frio pero seguros de que están libres y viviendo por su propia cuenta.
Xll. Definición Primera función del donante:
Xlll. Recepción del objeto mágico: Para el niño mendigo el dinero es su pasaporte para poder llegar a casa y divertirse un rato.
XlV. Desplazamiento en el espacio: Cuando se desplaza el niño para buscar y comprar el aguardiente.
XV. Definición de marca: El ser niños de la calle, niños mendigos.
XVl. Victoria: cuando los niños se convierten en adolecentes se van del lugar no regresan y comienzan a mendigar por su cuenta.
XVll. Definición pretensiones engañosas: Cuando el niño sea adolecente, trabajara en la fábrica y traerá todo su dinero para seguir tomando aguardiente.
XVlll. Definición  tarea difícil: Pasar todo el día sin comer,  pasando frio, mendigando para tal vez en ocasiones llegar a casa sin dinero.
XlX. Definición tarea cumplida: Mendigar en la calle y llegar a casa con suficiente dinero para el aguardiente.
XX. Definición de Castigo: Las mujeres golpeadas por sus maridos.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario