lunes, 5 de noviembre de 2012

ANÁLISIS SATANÁS SEGÚN PROPP POR CIPA CLAM


Análisis del libro Satanás de   (Mario Mendoza) según el método de Propp
I.            Definición de alejamiento: María se escapa de la guarnición donde fue alojada por los soldados después de que la guerrilla matara a su madre.
II.         Definición prohibición: A Campo Elías le prohibieron saber la verdad sobre la muerte de su padre, él estaba muy pequeño cuando encontraron el cadáver colgado de un árbol  en el parque  del pueblo
III.      Definición de Transgresión: El padre Ernesto  rompe con sus votos de castidad, se enamora de Irene y su vocación está tambaleando.
IV.         Definición Interrogatorio: Pablo y Antonio abordan a María en la plaza y la invitan a la cafetería y le averiguan sobre su vida y su trabajo y es así como se enteran de las necesidades y carencias de ella.
V.            Definición de  Información: Campo Elías  de una u otra forma conocía a algunas de sus víctimas. En una de sus salidas y de sus trances emocionales se siente desorientado y se  encuentra  con una iglesia abierta a donde acude y parte en llanto  el padre Ernesto sale en su ayuda en donde es rechazado por él. Al salir de ahí  sigue caminando y pasa frente a una cantina de mala  muerte y cual es su sorpresa al ver al pintor Andrés, en donde entra y entablan una conversación muy informal.
VI.         Definición de Engaño: Campo Elías le miente a doña Matilde cuando ingresa a la casa y le dice que viene a despedirse de ella y de su hija y sin contemplación alguna las tortura y las mata.
VII.      Definición de Complicidad: María, Pablo y Alberto se confabulan y planean como abordar a sus víctimas  y se convierten en  cómplices de los robos.
VIII.   Definición Fechoría: Campo Elías durante mucho tiempo lleva planeando como deshacerse de su madre. Pablo, Alberto y María planean como abordar a sus víctimas.
VIII-a. Definición Carencia: María nunca  tuvo una familia, no tenía un trabajo estable. La relación entre  Campo Elías y su madre no eran las mejores faltaba amor y cariño. El padre Ernesto  se siente desorientado y cree no ser leal con sus convicciones y su fe.
IX.        Definición  mediación, momento de transición: Cuando Pablo se entera de la violación de María se empeña a ayudarla y le ayuda a encontrar a los violadores y vengarse de lo sucedido.
X.           Definición principio de la acción contraria: Campo Elías cree que acabando con la vida de su madre y de las demás victimas se limpiará las faltas y la vida de lujuria y desorden que hay en el mundo.  
XI.        Definición de partida: Campo Elías toma la  decisión  de organizar  sus cosas personales  y  decide ir a la casa de algunas de sus víctimas y a  una de sus amigas a la que el realmente apreciaba se despide de ella, toma la decisión de ir a su casa  saca su arma mata a la madre y a cuanto vecino se le fue cruzando por el camino, sale de ahí y toma la decisión de ir a un restaurante pues es su ultima cena se da gusto comiendo y bebiendo, va al baño y  desenfunda  el arma y empieza a disparar discriminadamente contra todos los clientes y termina disparándose en la cabeza. Es la partida final.
XII.      Definición Primera función del donante: El autor Robert Louis Stevenson en su libro  El doctor Jekyll y Mister Hyde le da otro sentir  a su pensamiento  en donde Campo Elías deduce  que el hombre es ángel o un demonio que hay fuerzas  oscuras que luchan dentro que no lo dejan ser normal, eso le da fuerzas para hacer uso de esa arma y exterminar a cuanta persona se le atraviese.
XIII.  Reacción del Héroe: Campo Elías al verse atrapado por la policía se dispara a la cabeza luego de haber matado a los clientes del restaurante el Pozzetto.
XIV.     Recepción del objeto mágico: Para Campo Elías su objeto mágico era el arma ya que con ella acabo con parte de sus demonios.
XV.        Desplazamiento en el espacio: Campo Elías comienza su desplazamiento  horas antes en el apartamento de una de sus estudiantes de inglés en donde mató a su alumna y a la madre de ésta, regresó al edificio de apartamentos donde residía con su madre a la cual ultimó para seguir con varios de sus vecinos, y luego se dirigió a un lujoso restaurante italiano a pocas cuadras de su residencia, estaba armado con un revólver.
XVI.     Definición Combate: Campo Elías agrede física y verbalmente a su madre  y a todas sus víctimas.
XVII.  Definición de marca: Campo Elías es denominado héroe de la guerra  de Vitnampor su participación en ella y finalmente como  el ángel exterminador.
XVIII. Victoria: Cuando Campo Elías es abatido a bala por la policía y también cuando él ejecuta a sus víctimas creyendo haber actuado como un salvador.
XIX.    Definición reparación: Con la muerte de la mamá de Campo Elías, él  se siente libre y satisfecho por haber vengado la muerte de su padre y con la muerte de sus otras víctimas sentía que le estaba haciendo un bien a la humanidad.
XX.       Regreso: María vuelve a rencontrarse con su protector el padre Ernesto, Angélica se reúne con Andrés y se enteran de todo los acontecimientos ocurridos durante su separación, Andrés se rencuentra con su tío el padre Ernesto después de tanto tiempo de no comunicarse.
XXI.    La Persecución: Los violadores de María son buscados y se les hace seguimiento hasta ser capturados y asesinados en presencia de ella.
XXII. Definición Socorro: María fue violada por dos individuos, en un  potrero alejado de la ciudad.
XXIII. Definición incognito: Campo Elías es un cliente más del restaurante y pasa desapercibido entre la gente.
XXIV. Definición pretensiones engañosas: María se siente la heroína cuando vengó su violación así no hubiese disparado el gatillo del arma.
XXV.    Definición  tarea difícil: Al padre Ernesto se le presenta el caso de una poseída por el demonio, hija de una de sus parroquianas doña Esther, la joven adolecente emite voces extrañas dice incoherencias, tiene compartimientos extraños que atemorizan al padre ,él pide ayuda a sus superiores, pues no se siente capaz y nunca ha practicado exorcismos.
XXVI. Definición tarea cumplida:
XXVII.                Definición reconocimiento
XXVIII.             Definición descubrimiento: Campo Elías es atacado por la policía después de haber masacrado a mujeres y a hombres.
XXIX.   Definición  transfiguración: Campo Elías es el asesino de treinta y dos personas es catalogado como el Ángel exterminador.
XXX.   Definición de Castigo: Campo Elías, su madre , Andrés, María, el padre Ernesto e Irene terminan muertos como castigo por los actos indebido e impúdicos que habían cometido en sus vidas.
XXXI.   Definición  matrimonio: El padre Ernesto le pide  a Irene que se casen y formen una familia, pues el amor los embarga.
Otras funciones
·         Definición de soledad: María y Campo Elías fueron dos personas que  vivieron una vida de soledad, carente  de afecto de cariño,
·         Definición  de Venganza: Campo Elías siempre quiso vengar la muerte de su padre, culpaba a su madre del suicidio y de la traición.
María también tuvo sed de venganza al haber sido abusada  y lastimada en su dignidad.
·         Definición de Odio: Campo Elías siente desprecio por los pobres, los desplazados por toda la humanidad y él debía cumplir con la misión, purificar al mundo delos pecados y pecadores
·         Definición Ambición: Pablo, Alberto y María siempre fueron ambiciosos y siempre querían tener lujos y vivir bien pero de una manera fácil y para ellos era delinquiendo de esa manera en donde no se le hacía daño a nadie.
·         Definición Diabólica: Los comportamientos
·         Definición Sexual: Los encuentros del Padre Ernesto con la niña poseída, hacían despertar en él instintos sexuales que por su condición de sacerdote no deberían  ser normales, y se desfogaba con Irene su empleada rompiendo su voto de castidad.
La violación de María muestra de una manera fría y cruel como es robada su pureza y virginidad
·         Definición Resentimiento: Campo Elías siempre fue un resentido social, culpaba a la humanidad por sus problemas, por su situación, estuvo en contra de todos y todo lo que le rodeaba.

2 comentarios:

  1. MUY BUENO, LAS FELICITO ESPERO QUE PARA LA PROXIMA ABRAN SUBPAGINAS PARA CADA ESTUDIANTE.

    NOTA 4.4

    ResponderEliminar
  2. Profesor, gracias por sus aportes, su clase ha sido muy instructiva.

    ResponderEliminar